LA HISTORIA DE MÉXICO

El hombre que no conoce su historia está condenado a repetirla. Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana

LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN BASICA.

El pensamiento histórico propicia que los alumnos, durante la Educación Básica de manera gradual, tomen conciencia del tiempo, de la importancia de la participación de varios actores sociales, y del espacio en que se producen los hechos y procesos históricos (SEP, 2011, p. 146).

Leer más

.

¿Cómo estudiar historia?


Lo primero que debemos comprender es que, a la hora de estudiar, contar con un espacio tranquilo en el que poder hacerlo resulta clave. Intenta crear rutinas de estudio como hacerlo siempre en el mismo lugar y a la misma hora. Pero esto no es lo único que debes hacer ante grandes y largos temas de historia, deberás basar tus horas de hincar codos en la comprensión, los resúmenes y dar una gran importancia a los datos clave.

Leer y comprender

Lo primero que debemos hacer será leer el tema que debamos estudiar. Sin subrayar, hacer resúmenes o ninguna otra actividad, solo leerlo e intentar comprender todo. Si hay alguna palabra o parte que no hayas comprendido, busca información sobre ello y vuelve a leer otra vez. De este modo serás capaz de entender el tema que trata aunque todavía no lo hayamos aprendido al 100%.

Hacer resúmenes

Con el temario comprendido nos resultará mucho más fácil poder hacer resúmenes y esquemas. Antes de ponernos con ellos, es aconsejable subrayar el texto para destacar las partes más importantes, que son las que deberíamos incluir en los resúmenes. De este modo, podremos repasar de un vistazo toda la información relevante de cada uno de los temas.

Los datos clave

Una parte importante de los exámenes y pruebas de historia son los datos clave como nombres, lugares y fechas. Aquí resulta importante poder memorizarlos. Una técnica efectiva para ello es subrayar en diferentes colores. Por ejemplo, el rojo para los nombres importantes, el verde para las fechas y el azul para los lugares, lo que te ayudará a identificar e interiorizar todo de una manera más rápida y efectiva.

Ponte a prueba

Otro aspecto importante para saber si los procesos anteriores están resultado positivos es ponernos a prueba. Para ello podemos intentar explicar lo estudiado a otra persona sin mirar nuestros apuntes o hacerlo directamente a nosotros mismos en voz alta. De esta forma podrás comprobar tus puntos fuertes y la información que no hayas podido retener, que será a la que tengas que prestar una mayor atención en las siguientes sesiones de estudio

Vincent Sinope / Dj y Productor / Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar